Conocer la ciudad El Bolsón en Argentina

El Bolsón
El Bolsón en la Patagonia Argentina

El Bolsón es una ciudad Argentina, que se encuentra situada en la Región Patagónica, en el extremo sudoeste de la provincia de Río Negro. Esta se encuentra emplazada al pie del cerro Piltriquitrón.

Dicho nombre significa en el idioma Tehuelche, Colgado de las Nubes, en un gran valle de origen glaciar, que se encuentra en dirección de Norte a Sur.

Ciertamente, esta ciudad se encuentra en pleno entorno montañoso teniendo además ríos, lagos y bosques.

El Bolsón
Instagram: @elbolsonpatagonia

Bien es cierto que en el año 2010, se registraron 19.000 habitantes aproximadamente, aunque en este también se incluyen los habitantes de los pueblos rurales que se encuentran lejanos. Actualmente, se cree que hay aproximadamente 23.400 habitantes.

Cabe destacar, que en esta localidad, se han registrado temperaturas de dos altos extremos, es decir, mucho frio y mucho calor. En esta, la temperatura ha logrado alcanzar en periodo de frio, los -11.7 grados, y en el calor los 37.3 grados.

Ciudad El Bolsón Historia

En cuanto a la población en este lugar, fue posible, después de haber removido los hielos, que aparecieron en la última glaciación, alrededor de 14.000 milenios.

Ciertamente, parece un poco extraño, no poder encontrar rastros de las edades de cobre, bronce, hierro y más recientes. Con rastros de estos mencionados, se pueden sacar pistas para conocer e identificar a los antiguos pobladores.

Los pueblos antiguos comúnmente buscaban albergar, en zonas próximas donde se presentara agua. Es decir, los pueblos se alojaban cerca de ríos, lagos, arroyos, entre otros.

Sin embargo, en El Bosón no se registran antecedentes sobre la existencia de alguna tribu anterior a la recién, la cual es Mapuche.

Se cree, que los primeros pobladores fueron el pueblo tsonek de costumbres recolectoras, cazadoras y después los Mapuche.

Cabe destacar, que mayor parte de dichas etnias originarias fueron acorraladas y conquistadas.

¿Qué hacer al visitar El Bolsón?

Es un lugar verdaderamente tranquilo, donde te podrás relajar y contemplar los entornos privilegiados de la naturaleza.

En esta localidad, influyen factores esenciales como pueden ser la cultura, historia, mitos, aventuras, actividades deportivas, entre otros. Los cuales garantizan, una experiencia única, no se desperdiciara un segundo de tus vacaciones.

Gracias a las cimas nevadas, sistemas naturales de agua y bosques, se pueden hacer múltiples actividades al aire libre. Por lo que es un lugar estable gracias a su economía turística. Estas son algunas de las cosas por hacer en el Bolsón. Ademas puedes visitar la plaza pagano feria artesanal el Bolsón, en rio Negro.

Bien es cierto, que aquí se presenta mucho la artesanía, el cultivo orgánico, las cervezas y la producción de dulces. Donde se podrán conocer infinidades de datos y disfrutar al máximo del lugar.

Verdaderamente se recomienda visitar esta comunidad en el siguiente periodo vacacional, lugar del cual te llevaras muchas experiencias inolvidables.

Vistas del Bolsón
Instagram: @elbolsonpatagonia

¿Cómo se puede llegar?

Ciertamente el punto de partida para viajar a otras regiones más frecuente, suele salir de Buenos Aires. También se debe tener en cuenta, que se encuentran varios medios de transporte para viajar a El Bolsón.

Otro dato importante, es que la distancia desde Buenos Aires hasta El Bolsón en Rio Negro es aproximadamente 1700 kilómetros.

Los servicios de autobús, para ir desde Buenos Aires a El Bolson, se deben tomar en la Estación Retiro, para ir por la Vía Bariloche. Este recorrido, debe tomar aproximadamente por 25 horas y se debe saber que lastimosamente, no se encuentran viajes directos en autobús.

También sería buena alternativa, tener automóvil propio, en el que solo quedaría orientarse bien y en eso de 20 horas llegar al destino.

Existen ciertas aerolíneas en Buenos Aires, que tienen vuelos al Aeropuerto de San Carlos de Bariloche.

El tiempo de vuelo, demora dependiendo del servicio que tomes, pero no suele durar mucho, es la forma más rápida, no obstante, más elevada en precio.

Otro logar que no te puedes perder de visitar es El Maravilloso Parque Nacional Talampaya.