Conocer Bahía Blanca en Argentina

la estación Spurr en bahia blanca
La estación Spurr en Bahía Blanca

Bahía Blanca se trata de una hermosa ciudad de Argentina que se debe conocer en tu próximo viaje vacacional. Se encuentra situada en el Sur de la Capital, Buenos Aires gracias a que esta posee un gran territorio.

Esta se encuentra ubicada en la región pampeana, a escasos kilómetros del límite con la región Patagónica. Además, cuenta con un puerto para el comercio, en los mares argentinos, el cual posee aguas profundas.

Bahía Blanca ha tomado  un puesto realmente importante en la actualidad. Esto en base al desarrollo.

Bahia Blanca estacion de noche
Instagram: @turismobahiablanca

Cuenta con gran entorno urbano, donde se presenta la mejor arquitectura colonial, que cuenta con edificaciones históricas importantes.

En este se han establecido relaciones a nivel regional, nacional e internacional, gracias a su infraestructura marítima y terrestre.

Se dice que cuenta con aproximadamente 2250 kilómetros al cuadrado de territorio, y a una altura promedia de 20 metros sobre el nivel del mar.

Historia de Bahía Blanca en Argentina

En cuanto a la historia en los pueblos que habitaban en esta región, se debe tener en cuenta, que en cuanto a la población que albergaba este territorio antes de la fundación de la ciudad, eran los pueblos indígenas Mapuche.

Además, de que también convivían con etnias tales como, los tehuelches septentrionales o pampas. Dado a que se pueden apreciar diversos rastros que sirven como pistas para estudiar la existencia de estos.

Cabe destacar que, claramente el nombre de esta ciudad es asignado gracias a la amplia y profunda costa que se encuentra en la misma.

En los finales del siglo XVIII, los mapas que se tenían, no contaban con muchos detalles de Bahía. Prosiguiendo a que se ordenara por el Gobierno español a explorarla y reconocerla oficialmente.

Esto mencionado sucedió en los años 1805, 1810, donde se descubrieron diversos datos importantes.

Parque noreste en bahia Blanca
Instagram: @turismobahiablanca

¿Por ir a conocer Bahía Blanca?

Ciertamente, tiene una gran oferta para ofrecer a los turistas, por lo que se pueden realizar diversas actividades para el disfrute y conocer a fondo Bahía Blanca.

En esta se encuentran varias opciones para visitar, donde dependiendo la preferencia de cada persona, podrán elegir entre zonas más rurales y tranquilas o más urbanas.

Se encuentran lugares tales como:

  • Plaza Rivadavia.
  • Parque Independencia, ex zoológico Municipal.
  • Museo del Puerto.
  • Parque de Mayo.
  • Museo de la Aviación Naval Argentina.
  • Los dos Museos, Bellas Artes y MAC.

Bien es cierto, que unos son más tranquilos que otros, en los que se podrán llevar a cabo distintas actividades al aire libre.

Incluso, a muchas personas les agrada tomarse el día caminando y sentándose para visitar Bahía Blanca y conocer todos sus rincones.

Cabe destacar, que en esta ciudad se suelen practicar muchos deportes, ya sea el futbol, básquet, Balonmano, entre otros. Dichos deportes, se les recomienda dar una oportunidad para practicarlos.

Vista de Bahia Blanca
Instagram: @turismobahiablanca

¿Cómo se puede llegar?

Partiendo desde Buenos Aires, que es el punto más frecuente de salida a otras regiones del país, dado a que es la Capital, se pueden apreciar distintas opciones para ir a conocer Bahía Blanca.

Como puede ser, en tren que es un método rápido y económico, que solo te debes dirigir a la estación y esperar la llegada de este. Dicho trayecto, se demoraría alrededor de 13 horas.

Además, de ser posible tomar un vuelo desde Buenos Aires hasta Bahía Blanca, que es la forma más rápida, pero un poco más costosa económicamente.

Otra buena opción, es ir en autobús, ya que desde la capital, se encuentran servicios directos hasta Bahía Blanca. Este demoraría alrededor de 8 horas.

También te puede interesar Visitar la increíble Península Valdés o El interesante Municipio el Chaltén.