Tartagal Salta un paraíso en el norte argentino

Tartagal Salta
Tartagal Salta

Argentina es un lugar único que ofrece un sinfín de actividades por realizar, una ciudad no muy conocida pero muy buena es Tartagal Salta. En la provincia de Salta se encuentra esta ciudad y figura como su tercera ciudad más importante de la provincia.

Su importancia se deriva a la economía del lugar y se encuentra por debajo de la ciudad de Orán. La economía de la ciudad del Tartagal Salta, se encuentra centrada en la extracción del petróleo y el gas, no obstante, también posee fuerte énfasis en la extracción de madera.

Vistas de Salta
Tartagal Salta

Se considera una ciudad fronteriza, ya que está a 57 kilómetros del límite con Bolivia y 103 kilómetros del límite de Paraguay.

No cuenta con aeropuerto por lo que su ruta de acceso es mediante la ruta nacional 34.

Historia del lugar

En sus principios esta era una zona con pobladores indígenas que llamaban al lugar zona Ñancahuasu. Luego surge la conquista de Chaco, mediante la cual el estado nacional conquista esta zona y adopta el nombre de Manuela Pedraza.

Con la llegada de más gente a este pueblo, su nombre se fue transformado a Tartagal. La razón para adoptar este nombre, fue la gran cantidad de plantas de tártago que se encuentran en el lugar.

Con estas semillas se elabora el aceite de ricino. En el siglo XX se descubre un yacimiento petrolero en el lugar, que fue explotado en gran medida y hoy representa el 25% de la producción nacional de petróleo.

De igual forma, esta ciudad representa en 16% de la producción de gas a nivel nacional.

Vistas del Tartagal
Instagram: @ph.salta

¿Qué hacer en Tartagal Salta?

Esta increíble ciudad de Tartagal Salta no solo cuanta con uno de los mejores yacimientos de petróleo y gas del país, además posee una biodiversidad increíble.

Aquí podrás encontrar la Selva de Yungas, que es una inmensa selva que llega a Argentina desde Bolivia. La increíble flora y fauna que se puede apreciar en esta selva, es simplemente espectacular.

Observaras desde diversos pisos frondosos repletos de diversidad de flora, hasta variedad de especies en la fauna. En este lugar podrás ver:

  • Tucanes,
  • Pavas del monte,
  • Tapires,
  • Pecaríes,
  • Monos,
  • Entre otros.

Además, de encontrarse mamíferos de mediano y gran tamaño en esta gran selva.

Pero no todo es selva, petróleo y gas, además aquí se realiza la carrera de Enduro Sun´s Race. Se trata de una de las carreras más importantes de toda la provincia de Salta y se encuentra dentro de la asombrosa ciudad de Tartagal.

Se basa en un recorrido de 32 kilómetros, en donde, tanto pilotos nacionales como internacionales miden sus habilidades en una apasionante carrera.

Por otro lado, si lo que buscas es algo de tradición de esta ciudad, puedes disfrutar de la fiesta patronal del Tartagal. La misma se realiza en 13 de junio de cada año para celebrar a San Antonio de Padua.

Es una festividad como ninguna otra en la que, además de observar a las personas que siguen esta prosecución, lograras incluso degustar algunos platillos tradicionales.

Enduro Sun´s Race
Piloto del Enduro Sun´s Race

¿Cómo llegar a Tartagal Salta?

Dado que esta ciudad no posee un aeropuerto, las personas deben tomar la Ruta Nacional Numero 34 para llegar en vehículo propio o algún trasporte terrestre.

Existen algunos aeropuertos cercanos, desde donde las personas pueden realizar vuelos y luego tomar buses con destino a la ciudad del Tartagal.

Algunos de estos aeropuertos cercanos son:

  • Aeropuerto Tarija se encuentra a 142.7 km de distancia.
  • A 310.1 kilómetros se encuentra el Aeropuerto Internacional General Martín Miguel de Güemes.
  • El tercer aeropuerto más cercano es el de Sucre en Salta que se encuentra a una distancia de 419.1 km.

Todas estas son opciones que las personas pueden tomar para acercarse a Salta, posteriormente se deberá tomar un transporte hacia Tartagal.

Otras ciudades que no te debes perder son Visitar Tandil en Buenos Aires y Ciudad de Malargüe en Mendoza.