Argentina se encuentra llena de ciudades, que sin dudas valen la pena visitar, como es el caso de la ciudad Concordia, Entre Ríos con sus increíbles atractivos. Esta ciudad es llamada formalmente como San Antonio de Padua de la Concordia.
Se trata de un municipio dividido entre Yuquerí y Suburbios del departamento de Concordia, siendo esta ciudad cabecera del mismo departamento.
Está situada en la maravillosa provincia de Entre Ríos, y comprende ciertas regiones rurales, como también varias villas.
Se debe tener en cuenta que este municipio, ocupa un territorio total de 3,26 kilómetros al cuadrado. Además que se encuentra a una altitud media de 21 metros sobre el nivel del mar.
Concordia Entre Ríos es un municipio algo pequeño comparado con otros de Argentina, sin embargo, se compensa con la gran diversidad que este posee.
En Concordia Entre Rios en el año 2010 se registró una población de 152.300, dicha cantidad actualmente debe estar un poco más elevada.
Historia de Concordia.
Entre Concordia, Entre Ríos y sus atractivos se debe tener en cuenta la llamativa historia, que tiene muchos datos interesantes por descubrir.
La ciudad de Concordia fue fundada el 29 de noviembre del año 1831, mediante varios sucesos que marcaron huella en la región.
Teniendo en cuenta las diversas estructuras que conmemoran y representan parte de la historia. Un ejemplo de estas, puede ser el Castillo San Carlos o el palacio Arruabarrena, como los distintos museos de concordia entre rios.
Donde también se presenta la importante tradición y cultura de esta, que te puede llamar la atención.
¿Qué hacer en Concordia, Entre Ríos?
Se pueden llevar a cabo diversas excursiones y paseos para el disfrute en Concordia, en las que conocerás todo lo que tiene por ofrecer.
Sabiendo que en esta región alberga bastante flora y fauna, se convierte en un lugar idílico con mucha vida. Como también, los lugares con influencia colonial, que poseen gran arquitectura y se convierte en una gran metrópolis.
Teniendo en cuenta los distintos festejos anuales, como son los incomparables carnavales de Concordia, con espectáculos muy resaltantes.
Un buen lugar para empezar a conocer esta zona, puede ser el Parque Nacional El Palmar, el cual es un paisaje de ensueño. Este con abundantes palmeras y sus atardeceres únicos, donde siempre está presente la vida animal, convirtiéndose en un auténtico paraíso de Concordia Entre Ríos.
Otra gran alternativa, tienen que ser las Termas Del Ayuí Parque Acuático y Termas Punta Viracho. En estas mencionadas, podrás obtener tus mejores días relajantes, tomando magníficos baños relajantes.
Incluso, se encuentran diversos museos locales, les como el Museo Municipal de Artes Visuales, en el que hay obras incomparables.
Entre muchos otros museos por visitar, también se encuentra la Catedral de San Antonio de Padua, que al igual que muchos museos posee una valiosa historia y es de los lugares mas visitados de Concordia Entre Ríos.
¿Cómo llegar a Concordia, Entre Ríos?
Con diversas maneras de llegar a Concordia, se debe saber que se puede ir en Autobús, automóvil propio o algún servicio privado, esto desde la ciudad de Buenos Aires.
Una de las formas más comunes en que los viajeros visitan Argentina, es llegando a Buenos Aires en avión. Para después de esto mencionado, ir por vía terrestre hacia la ciudad de Concordia.
La forma más económica para ir, es en autobús a través de la vía Colectora Monseñor Rodolfo Bufano, que demoraría unas 10 horas aproximadamente. Como también se puede ir en servicio de automóvil, que duraría menos tiempo que el mencionado, no obstante sería un costo más elevado.
Se debe saber, que sí se encuentran autobuses directos hasta Concordia desde Buenos Aires y que la distancia entre estos lugares por carretera es de 428 kilómetros.
Otro dato a tener en cuenta, es que se puede ir desde otros puntos del país, dependiendo del punto, se define la vía que tomar.
Si te gusto la hermosa ciudad de Concordia, Entre Ríos otro de los lugares que debes visitar es Cosas por ver en Río Cuarto en Córdoba.
Síguenos en nuestras redes sociales:
YouTube: https://www.youtube.com/c/ViajamosJuntosok
Facebook: https://www.facebook.com/Viajamosjuntosok/
Instagram: https://www.instagram.com/viajamosjuntosok/
Twitter: https://twitter.com/viajam0sjunt0s
Pinterest https://www.pinterest.es/Viajamosjuntosok/
Deje una respuesta
Ver Comentarios