En América del norte, se encuentran lugares asombrosos que a muchas personas les llama la atención, como puede ser el Chichén Itzá en Yucatán México, el cual es un destino imperdible.
Bien es cierto que Yucatán, es una península de México y Chichén Itzá es uno de los principales destinos arqueológicos de dicha península.
Chichén Itzá se encuentra en el municipio de Tinum y se trataba de un centro ceremonial o una ciudad con diversas edificaciones.
Lugar que ha pasado por diversos cambios y épocas importantes para el desarrollo y evolución de la región. En donde han contribuido diversos pueblos a lo largo de la historia.
Es un lugar que incluso, fue inscrito por la UNESCO, en el año 1988 como Patrimonio de la Humanidad.
Por si fuera poco, esta región cuenta con una estructura muy importante y conocida, llamada Templo de Kulkucán, la cual fue reconocida como una de las nuevas 7 maravillas del mundo moderno.
Se trata de un vestigio muy valioso y que fue renombrado por la Civilización Maya, que posee múltiples edificaciones por conocer.
Historia de Chichén Itzá
Claramente, la historia de Chichén Itzá es verdaderamente interesante y larga, donde se deben tener en cuenta diversos pueblos indígenas que influyeron en esta.
Chichén Itzá cuenta con diversas estructuras a lo largo del territorio, no obstante la más emblemática de todas ellas es el Templo Kulkucán. En donde se encuentran historias de la Mitología Maya y también influye la cultura Tolteca.
Según la lengua Maya, Chichén Itzá significa Boca del Pozo de los Itzaes, que hacían referencia al Cenote Sagrado que se encuentra al norte de la pirámide de Kulkucán.
Gracias a que estos pueblos consideraban dicho Cenote Sagrado, como una de las principales entradas al inframundo. Donde estos pueblos tenían la creencia de importantes Dioses, como el de la lluvia.
Como también se dice que este nombre hace referencia, en honor a los Itzaes, que es el Pueblo Maya que emigro a Yucatán.
¿Qué se puede hacer en este destino imperdible?
No se debe dejar perder la oportunidad de visitar Chichén Itzá, gracias a que se pueden hacer muchas actividades inolvidables en este destino.
Se puede conocer la gran cantidad de edificaciones que se encuentran a lo largo del territorio, llevando a cabo exploraciones con guías.
Lugar donde aprenderás muchas cosas y disfrutaras al máximo. Aquí, incluso te puede tomar unas fotografías únicas.
Bien es cierto, que se encuentran múltiples edificaciones y atractivos en esta región, que se pueden visitar y son tales como:
- Templo del Jaguar,
- El Gran Juego de Pelota,
- Templo del Hombre Barbudo,
- Grupo de las Mil Comunas,
- Templo de los Guerreros,
- Cenote Sagrado,
- Templo de Venus,
- Pilares del Norte,
- Templo de las Mesas,
- El Osario,
- La iglesia,
- Observatorio,
- Casa del Venado,
- Chichanchob.
Ademas que cuenta con gran cantidad de lugares por conocer, sin olvidar el Kulkucán.
Se garantiza vivir una experiencia educativa, en la que aprenderás datos interesantes que no conocías y podrás disfrutar a tu manera.
¿Cómo se puede llegar?
Existen diversas maneras para llegar a Chichén Itzá, con diversas rutas y distintos medios de transporte.
Una de las formas más utilizadas, es ir en autobús, gracias a que es la manera más económica, no obstante más lenta.
Primeramente, se debe buscar la manera de llegar a las ciudades más grandes y cercanas que son Mérida y Cancún, ya que son los lugares más frecuentes de donde las personas se dirigen a Chichén Itzá.
Para después partir en opciones tales, como en autobús, alquilando un automóvil o en servicios que hagan el recorrido. Dependiendo de la ciudad en que estés debes tomar la ruta más sugerida.
Otros lugares que debes visitar son La bioluminiscencia de Oaxaca en México o La terrorífica leyenda de la casa de los tubos.
Deje una respuesta
Ver Comentarios