El gran Cerro Colorado un monumento histórico en Córdoba.

Cerro Colorado Córdoba
Cerro Colorado Córdoba

La provincia de Córdoba es una de las más vistosas de toda argentina, teniendo lugares como el Cerro Colorado. Este es un lugar que sin duda alguna, las personas deben visitar y conocer en su viaje a Córdoba.

Dentro de esta provincia podrás encontrar este lugar llamado Cerro Colorado Córdoba, el cual se decretó como un monumento histórico. Además de ser un lugar turístico, posee gran importancia en la historia de Córdoba.

Las personas pueden realizar excursiones a este lugar. Donde observaran escenarios únicos mediante su excursión.

Cerro Colorado en Córdoba
Cerro Colorado en Córdoba

Algo de la historia del Cerro Colorado en Córdoba

Este lugar fue el escenario en donde habitaron los pueblos originarios de Córdoba. Los indios Comechingones y Sanavirones dieron viva a este lugar, en donde crearon mitos, desarrollaron la vida y realizaron sus labores como comunidades.

De igual forma, estos nativos de Córdoba crearon y plasmaron su historia, en forma de dibujos, en lo que hoy se conoce como Cerro Colorado. Todos estos dibujos, se conocen mayormente como pictografías.

Se cree que todas estas pictografías poseen fechas desde el siglo V al XVI y que presentan colores como el rojo, negro y blanco. Cabe destacar, que quedan muy pocos pictogramas de color rojo.

Todas estas pictografías relatan la historia que vivieron estos primeros lugareños. Las últimas pictografías, demuestran unos dibujos de personas cabalgando, lo que hace referencia a los conquistadores. Cerro Colorado Cordoba

Cerro Colorado
Cerro Colorado

Trekking en el Cerro.

Este es un lugar con una historia realmente importante. Lugar que todas las personas deben ir a conocer, si quieren saber sobre la historia del Cerro Colorado Córdoba.

Al Cerro Colorado las personas pueden acceder mediante visitas guiadas. Con estas visitas las personas pueden observar los pictogramas que se encuentran en el lugar. Claro está, el guía proporcionara información importante hacer de los mismos.

Muchos de los pictogramas de este lugar poseen una historia de más de 1500 años. Sin embargo, esto no es todo lo que las personas pueden realizar.

Las personas podrán caminar, realizar senderismo y trekking por los diversos caminos que guían hacia el Cerro Colorado. De igual forma, serán capaces de observar paisajes, cuevas, grutas, entre otros.

Todo esto puede llegar a otorgar una sensación única, de gran contacto con la naturaleza y el ambiente del lugar.

Un gran punto para esas personas amantes de la fotografía, es que aquí podrás encontrar escenarios únicos para crear esas fotos únicas.

Además, los guías te pueden otorgar información acerca de algunas de las leyendas y los mitos del lugar. Entre los cuales destacan:

  • El duende silbador, el cual vive en las cuevas del Cerro y devuelve los silbidos 3 veces durante la noche.
  • Duende de la calle, se dice que es el mismo duende que silba, pero este aparece en las noches y asusta a las personas. Si alguien lo intenta atacar, él responderá primero y lo dejara muy golpeado.
  • Los espíritus de los indios, según cuenta la historia, por todo el cerro, sobre todo el arroyo, a veces se ven sombras y escuchan los gritos de las almas de los nativos del lugar.

A pesar de estos cuentos, visitar Cerro Colorado puede llegar a ser una gran experiencia.

Cerro Colorado Córdoba
Cerro Colorado

¿Cómo llegar a Cerro Colorado, Córdoba?

Para poder llegar al Cerro Colorado, Córdoba primero se debe llegar a Córdoba Capital. Una vez estando en esta ciudad, las personas pueden tomar un bus hacia el Cerro Colorado.

Este lugar no se encuentra muy lejos de Córdoba Capital, por lo cual es muy fácil llegar. Incluso existen actualmente 3 empresas destinadas a prestar el servicio de transporte.

Esperamos que te haya gustado este recorrido rápido por el Cerro Colorado, Córdoba. También te puede interesar Cosas por ver en Río Cuarto en Córdoba y Ciudad de Concordia y sus atractivos en Argentina.