Es curioso saber que existe una espeluznante Capilla de Huesos en el mundo, específicamente en Portugal. También es conocido como “Capela dos ossos”, es uno de los monumentos más populares por los turistas en Évora, Portugal.
Se encuentra envuelta en un ambiente tenebroso, similar a una cripta. La capilla fue construida a finales del siglo XVI, por los Franciscanos que vivían en este monasterio.
Fue realizada para meditar y pensar en el mundo externo, como también para pensar en la vida eterna y definitiva.
Évora, es una ciudad muy conocida, la cual es capital del distrito Homónimo. Un dato interesante, es que Évora es la única ciudad portuguesa, miembro de la Red de Ciudades más Antiguas de Europa.
Además, la ciudad de Évora es uno de los monumentos más ricos de Portugal, pues ha conservado su centro histórico. La ciudad se considera como “Ciudad Museo”, por lo que en el año 1986, se declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Cabe destacar que, la palabra Capilla, es un término que se usa para denominar un lugar oculto, como oratorio católico. Un dato interesante, es que el número de esqueletos necesarios para que fuera realizada esta obra, era de cinco mil esqueletos. Dichos huesos, se extrajeron de las iglesias cercanas.
¿Cómo es la Capilla de Huesos?
Sin duda alguna, es un lugar que causa terror, pues al estar dentro de esta capilla, los entornos son escalofriantes. Si bien es cierto, que posee una magnifica arquitectura, pero está repleta de calaveras.
Las paredes y columnas se encuentran cubiertas de cinco mil calaveras y millones de huesos, los cuales se encontraban sepultados en los cementerios de Évora.
A lo largo de esta capilla se puede observar, al fondo de unas paredes, dos esqueletos colgados con cadenas.
Cuenta una leyenda que los dos esqueletos, eran padre e hijo, y el hijo menospreciaba a la madre y la maltrataba. Además, el padre nunca se oponía, por lo que se convertía en cómplice.
Consecuente a esto mencionado, la madre al morir echo una maldición al esposo y a su hijo al decir “Que la tierra de vuestras sepulturas no os destruya”.
Incluso se puede observar un escalofriante mensaje escrito en la puerta, que traducido dice “Nosotros huesos que aquí estamos por los vuestros esperamos”. Sin duda alguna, el que visite este lugar se atemorizará.
Esta capilla tiene aproximadamente 19 metros de largo por 11 metros de ancho. Como ya fue mencionado, sus paredes y ocho columnas se encuentran recubiertas de cráneos y huesos, que se encuentran pegados con cemento.
La luz natural que entra a esta capilla, lo hace por tres pequeñas aberturas en la parte superior izquierda de la capilla. El techo está hecho de ladrillo blanco, muy bien elaborado.
Historia de la Capilla
Donde actualmente se encuentra la capilla de los muertos, antes era un dormitorio de reflexión de los frailes. Se edifico por tres frailes franciscanos, los cuales tenían el objetivo de transmitir el mensaje de fragilidad de la vida humana.
Como también, lo rápido que transita la vida, para meditar y reflexionar, para empezar a valorar más la vida.
La idea mencionada, se transmite a los visitantes tan solo entrar, pues en la puerta se encuentra un interesante mensaje.
Estos mensajes y esta edificación en general, buscan dar diversas enseñanzas, a través de trasfondos. A lo largo de esta capilla, se pueden observar diversos objetos que simbolizan a la muerte.
Después de un largo tiempo de delicada decoración con calaveras y cemento, se logró concluir con lo que es conocido como Capilla de los Huesos.
Debido a que entra poca luz, ya que solo acede luz natural por tres rendijas, esta capilla se encuentra oscura, por lo que es más tenebrosa. No obstante, bastante curiosa y reflexiva.
Si deseas conocer otros lugares interesantes puedes acudir a El puente de Overtoun donde los perros se suicidan, La ciudad subterránea de Coober Pedy o El bosque de los suicidios, Aokigahara.
Deje una respuesta
Ver Comentarios