Salta es una de las provincias argentinas que conforman dicho país, en esta provincia se puede encontrar Cafayate, una ciudad sin igual y especializada en vinos.
Para ser más específicos, esta ciudad se encuentra al noroeste de la de Argentina, en la provincia de Salta.
En cuanto a la geografía, es un lugar en que se pueden observar gran cantidad de formaciones de roca rojiza, las cuales se pueden llegar a explorar.
Por toda la zona de esta ciudad, se pueden encontrar una gran cantidad de viñas y bodegas. Lugar en donde las personas pueden degustar vinos e incluso pueden observar el proceso de creación de los mismos.
Por lo general, las personas que visitan Salta Cafayate quedan con ganas de conocer cada vez más de esta ciudad y al tiempo tienden por volver a esta hermosa ciudad.
Historia de esta ciudad
La historia y los orígenes de la ciudad de Cafayate Salta, se remontan al año 1840. En dicha fecha, se fundaría esta ciudad por un coronel del Ejército Real.
La fundación de este lugar no fue por iniciativa propia del Coronel Manuel Fernando de Aramburú, más bien, fue deseos de su madre. Dicha madre, quería establecer un santuario a la Virgen del Rosario en dicho lugar.
Anteriormente este lugar pertenecía a San Carlos. No obstante, al aumentar la importancia de este lugar, en el año 1863, se separa totalmente de San Carlos y se crea este departamento.
¿Qué actividades se pueden realizar en la ciudad de Cafayate?
En primer lugar y la actividad por la que muchas personas recurren a visitar esta ciudad, es gracias a los vinos y las diversas degustaciones del lugar. Esta viene siendo una de las tantas actividades que hacer en Cafayate Salta.
A este lugar suelen acudir gran cantidad de personas con la idea de degustar alguno de los vinos que ofrecen las diversas bodegas del lugar.
No obstante, esto no es todo lo que tiene para ofrecer esta ciudad, a pesar de que su temática principal son los vinos, puede ofrecer lugares como la Quebrada de las Conchas.
Otro de los nombres otorgados a este lugar es Quebrada de Cafayate, sin embargo, es el mismo lugar. Se trata de un lugar sin igual en el cual se pueden observar grandes montañas formadas por la erosión eólica (vientos) e hídrica (aguas).
Todo esto, dio forma a estas montañas de hermoso color terracota y aquí tendrás la oportunidad de conocer lugares como:
- El Anfiteatro,
- La Garganta del Diablo,
- El Sapo,
- El Fraile,
- Las Ventanas,
- Los Castillos.
Otro escenario realmente espectacular, son los médanos de Cafayate. Aquí te esperan increíbles vistas de extensas formaciones de arena blanca y extremadamente fina.
Dentro de la ciudad las personas podrán optar por dar un paseo por el famoso paseo de los artesanos. Este es el lugar adecuado para obtener algún recuerdo o regalo de todo tipo. Poseen desde tejidos, cerámicas, metales, cestería, entre otros muchos materiales para recuerdos.
De igual forma, aquí podrás realizar cabalgatas por los viñedos y por las dunas, actividad ideal para los amantes de la naturaleza y de los equinos.
Un último lugar que se debe visitar como obligación, es el Museo de la Vid y el Vino. Se basa en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.
¿Cómo llegar a Cafayate Salta?
Existen dos formas para llegar a este lugar, mediante aire y tierra. No obstante, el uso de transporte terrestre es obligatorio ya que esta ciudad no posee aeropuerto.
El como llegar a la ciudad de Cafayate, se puede hacer al tomar vuelos hacia Tucumán, Salta en Argentina o Jujuy y luego tomar un bus con dirección hacia esta ciudad.
Otra opción es acudir mediante escalas (en algunos casos), hacia Cafayate Salta mediante autobuses. Puede llegar a ser más económico pero mucho mas tardío.
Deje una respuesta
Ver Comentarios