Antofagasta de la Sierra en Catamarca

Antofagasta de la Sierra
Antofagasta de la Sierra

Nos referimos a la Capital del departamento homónimo, cuando hablamos de la Antofagasta de la Sierra en la Provincia de Catamarca. Situada en plena Cordillera de los Andes Argentinos, en una región conocida como Puna.

A este lugar también se le conoce como La Antesala del Cielo, puesto a que se encuentra a 3323 metros sobre el nivel del mar. Esta se encuentra rodeada de montañas que llegan a alcanzar los 6000 metros de altura.

En el año 2010 se registró una población total de 730 habitantes en la ciudad cabecera. No obstante, en el departamento, se pueden apreciar un total de 28.100 personas actualmente.

Antofagasta de la Sierra
Instagram: @adv.hoppers

Se debe tener en cuenta, que se encuentra cerca de unos gigantescos salares que a muchas personas llama la atención. Gracias al amplio entorno natural que este posee.

Un dato interesante, es que este lugar posee un clima riguroso, frio y además seco, con temperaturas mínimas que son menores que bajo cero. Donde también se pueden apreciar, temperaturas diarias que alcanzan los 30 C.

Historia de la Antofagasta de la Sierra

Existen algunas teorías sobre donde proviene el nombre Antofagasta. Una de las teorías es que proviene de la lengua Kakan, el cual es el idioma de los Diaguitas que significaría Pueblo del Salar Grande.

Como también, se dice que puede ser la etimología atacameña, que significa Puerta del Sol otra teoría que también es probable.

En cuanto a la Historia de Antofagasta de la Sierra, en esta región habitaban los pueblos atacameños, donde cerca se encontraban minas de cobre, oro, plomo, bórax, entre otros. Dichas minas, aún existen, las cuales han sido útiles para el desarrollo.

Tras una larga serie de acontecimientos desde los años 1780, en el año 1900 Antofagasta de la Sierra, llego a ser la capital del departamento homónimo. Como también, paso a ser la región más meridional de la Gobernación Nacional de los Andes.

Vistas de Antofogasta de la sierra

¿Qué se puede hacer?

Uno de los lugares turísticos de Catamarca en donde podrás realizar actividades fuera de lo rutinario, apreciar vistas hermosas y conocer datos interesantes. Todo esto y mucho mas lo podrás vivir en Antofagasta de la Sierra Catamarca.

Gracias a que este destino tiene una gran oferta para los visitantes, en el que volcanes, montañas, salares y lagunas esperan tu llegada.

Se pueden hacer varios circuitos, una opción para llevar a cabo uno de ellos, es con un transporte que haga el servicio de excursión. El cual puede pasar por el famoso Campo de Piedra Pómez, que es uno de los atractivos más conocidos de la región.

Como también, se puede apreciar el Salar de Antofalla y el pueblo Antofalla, la Laguna Grande, el cráter en las fumarolas. Incluso, se encuentra otro sitio muy popular conocido como, la Boca del Volcán todo esto dentro del turismo de Catamarca.

Por si fuera poco, en las aguas que se pueden encontrar en esta región, se pueden observar los hermosos flamencos rosados.

Desde algunos puntos en esta región, se podrán observar unas maravillosas vistas a las cordilleras de los Andes.

Sin dudas es un destino muy llamativo para muchas personas de todo el mundo, que realmente se recomienda visitar.

Fauna de Antofagasta de la Sierra
Instagram: @antofagastasoy

¿Cómo se puede llegar?

Existen varias opciones de como llegar a Antofagasta de la Sierra, ciertamente se recomienda en vehículos 4×4. Dado a que las condiciones del suelo en esta zona, son un poco complejas para muchos autos.

La avenida más común, para visitar esta región, es la Ruta Provincial 43, donde se podrán apreciar vistas increíbles. Si se planea visitar esta región en automóvil propio, se recomienda llevar reserva de combustible, y recursos básicos de primera necesidad, como puede ser el agua.

Dado a que esta zona, posee muy pocos pueblos cerca, por lo que también se recomienda llevar equipo de primeros auxilios.

Bien es cierto que no hay salidas directas de autobús desde Buenos Aires hasta Antofagasta, pero si se puede ir por escala. Como también, se puede ir en tren, no obstante, hasta cierto punto, luego se debe ir en autobús.

Otro lugar que debes visitar sin dudas es Minas de Wanda un lugar para aprender y disfrutar.