Cuando las vacaciones se acercan, las personas desean acudir a hacer turismo y un lugar que vale la pena visitar, es La Pampa.
La Pampa, se trata de una maravillosa provincia de las 23 que conforman la República de Argentina. La capital de La Pampa en Argentina, es conocida como Santa Rosa, la cual es la ciudad más poblada de esta provincia.
Cabe destacar que, esta provincia se encuentra situada en la Región Pampeana. Dado a que en el año 2010, poseía 318.951 habitantes, lo que la convertía en la tercera provincia menos poblada de La República de Argentina.
Un dato interesante, es que esta provincia es una de las más jóvenes de Argentina, puesto que fue territorio nacional, hasta el año 1951.
Bien es cierto, que esta provincia se encuentra situada en el centro del país.
Turismo en Santa Rosa en La Pampa
Un lugar idóneo, para empezar a conocer esta increíble provincia, es su capital Santa Rosa. Gracias a que esta, comenzó a tener crecimiento de actividad agropecuaria en los últimos años y actualmente se ve muy interesante.
Anteriormente, este solo era un sitio que servía como ruta para otros destinos. Sin embargo, se ha desarrollado con atractivos turísticos, que la vuelven una zona muy interesante.
En este, se pueden apreciar, hermosas y ordenadas calles, con bastante folklore urbano. Donde también, se pueden encontrar sitios, tales como:
- Parque Nacional Lihué Calel.
- La Reserva del Parque Luro.
- Parque Don Tomas y estancia las Malvinas.
Visitar General Pico
Esta es una ciudad que destaca de La Pampa y su turismo, dado a que ofrece múltiples atractivos para los distintos gustos. Posee lugares tales como, el Parque Industrial, Zonas Francas, Aeropuerto internacional de cargas y un sinfín de cosas por conocer.
Como también, es rico en Centros de Comercio, Canchas de Golf, Clubes, entre otros. Por si fuera poco, posee La Reserva Natural Urbana Beneficio Delfín Pérez, en la que alberga una gran cantidad de vida animal y vegetal.
Este es un sitio, donde se pueden realizar muchas actividades, el cual se tiene que tener en la agenda como sitio por visitar.
Conocer el General Acha en La Pampa
Una ciudad que cuenta con abundante historia y hermosos parques, que se deben conocer al hacer turismo en La Pampa. Donde se encuentran sitios interesantes tales como:
- Laguna de Utracán.
- Colonia Menonita.
- Parador Histórico Chacharramendi.
- Parque Manuel J Campos.
Generalmente, se encuentran lugares, donde se podrán hacer viajes al pasado, como también observar las maravillosas vistas que ofrecen los parques. Además, de poder realizar deportes náuticos y diversas actividades en la Laguna de Utracán.
Visitar la Colonia 25 de Mayo
Esta es una ciudad, que se encuentra situada en el extremo sudoeste de La Pampa, sobre el rio colorado. Es una zona hermosa que cuenta con gran territorio rural.
Bien es cierto que esta es una de las ciudades más importantes de esta provincia, dado a que en esta se ha obtenido gran producción de petróleo y gas.
Donde se pueden conocer lugares tales como:
- Mirador de las cuatro Provincias.
- Museo Geo-minero José Cholino.
- Puente “Dique Punto Unido”.
- Salón de Artesanías Veinticinqueñas.
Lugares únicos, de los cuales se podrán conocer muchas cosas y realizar múltiples actividades inolvidables.
Turismo en la casa de piedra en La Pampa
Esta localidad, está situada cerca de la colonia 25 de mayo, es decir, en el extremo sudoeste de La Pampa. En la que se encuentra ubicada, el Embalse de la Casa de Piedra y además cuenta con bastante naturaleza.
Además, el embalse es un sitio idóneo para realizar pesca, y diversas actividades náuticas. Como también se pueden encontrar, diversos hoteles, que se ajustan para los gustos y capital de cada visitante.
Es un lugar idílico para convivir tiempo en familia, en pareja o con amigos, donde se pueden realizar diversas actividades que jamás se olvidaran. Todo esto hace del turismo de la Pampa algo magnifico.
Otros lugares de Argentina que puedes visitar son 5 cosas que debes hacer al visitar Jujuy, 5 Cosas que debes hacer al visitar Formosa o 5 Cosas que debes hacer al visitar Entre Ríos.
Deje una respuesta
Ver Comentarios