En América existen muchos países por visitar. En muchos de los cuales, podrás observar paisajes únicos y lugares increíbles, al visitar El Salvador, podrás observar más de un paisaje y lugar espectacular.
El Salvador es un país ubicado en Centroamérica, este país se conoce por sus playas, interior montañoso y algunos lugares esplendidos para visitar.
Es muy bien sabido, que El Salvador no es un lugar muy popular en cuanto al turismo. No obstante, posee mucho que ofrecer a las personas que lo visitan.
Es un país de idioma castellano, es decir, no habrá inconvenientes con el idioma a la hora de visitar este país. Además, a pesar de poseer poca extensión, posee gran variedad de lugares por visitar.
Por esta razón, te recomendamos visitar 5 de los mejores lugares que puede ofrecerte este país.
El Tunco en El Salvador
A nivel general, uno de los lugares más reconocidos de El Salvador es el Tunco. Este lugar se encuentra ubicado a 40 min de la capital de El Salvador, es decir, de San Salvador.
La fama que se le atribuye a este lugar, se debe a sus playas. Son ideales para esas personas atrevidas que desean experimentar olas grandes y emoción sin igual.
Estas olas son tan especiales, que son realmente ideales para aquellas personas surfistas.
Cabe destacar que, esta zona es ideal para todo tipo de turistas, no solo por sus playas, también por su vida nocturna, restaurantes, hoteles y fácil accesos.
Uno de los mejores lugares para realizar un viaje en familia o con amistades.
Visitar el volcán de Santa Ana
Si eres una persona que ama la naturaleza y desea vivir experiencias excitantes, esta puede llegar a ser tu mejor opción.
Al visitar este lugar estarás escalando, nada más y nada menos que a un volcán activo, una experiencia que no te deberás perder al visitar El Salvador.
Para llegar a este volcán, pasarás por senderos donde observarás hermosos paisajes de forma panorámica casi ininterrumpida. Además, podrás observar el lago Coatepeque.
Es un lugar perfecto para tomar fotos y crear recuerdos para toda la vida. Las personas suelen acudir a estos lugares en familia o con amistades y mediante una excursión, llegar a la cima de este volcán activo.
En el punto más alto de este volcán, podrás observar su cima humeante, esto te dejara muy claro que este volcán sigue activo.
Lago Coatepeque en El Salvador
Otro lugar turístico increíble es este lago. El mismo se encuentra a los pies del volcán Santa Ana. Gracias a esta cercanía, podrás visitar ambos lugares de forma casi inmediata.
Sin embargo, te recomendamos tomar un día completo para cada una de estas excursiones, de esta forma, disfrutaras de la totalidad de ambos lugares.
Este es un lago que se formó hace millones de años, esto en consecuencia de una explosión volcánica.
En el lago Coatepeque, se realizan actividades acuáticas tales como:
- Vela.
- Natación.
- Buceo.
- Kayak.
- Entre otros.
De igual forma, muchas personas acuden para observar este imponente lago, desde diversos puntos.
Visitar el pueblo Suchitoto en El Salvador
Este se conforma por un pueblo que remonta su historia a la época colonial. En este pequeño pueblo, se puede vivir un ambiente de tranquilidad y serenidad.
Visitar este lugar en familia, te puede llevar a viajar por el tiempo a una época colonial, en donde no existían tantos lujos modernos ni tanta tecnología.
Para visitar este pueblo, lo mejor es realizarlo caminando, dado que es un pueblo pequeño, no existirán grandes obstáculos o grandes caminatas.
Se podrá observar sus edificios en muy buen estado, cada rincón se puede observar en casi perfectas condiciones. Esto se debe, en gran medida al hecho de las múltiples restauraciones ejercidas en este lugar.
¿Deseas conocer otro lugar increíble? Pues visita Costa Rica o Colombia.
Visitar la ruta de las flores en El Salvador
Uno de los lugares más famosos a la hora de escuchar de El Salvador, es la ruta de las flores.
Este recorrido, es conocido internacionalmente cuando se habla de El Salvador. Esta ruta se basa en un recorrido que traspasa un total de 6 pueblos, los cuales son:
- Tacuba.
- Concepción de Ataco.
- Apaneca.
- Juayúa.
- Salcoatitán.
- Nahuizalco.
Este recorrido se puede realizar en un periodo de dos o tres días, de esta forma se podrá observar detalladamente cada lugar y apreciar sus calles empedradas y todos sus edificios coloniales.
De igual forma, al recorrer la ruta de las flores, es común que observar las alegres plantaciones de café y su gente animosa.
Esta ruta se puede recorrer en mínimo 2 días y de forma apresurada. Sin embargo, te recomendamos que te tomes tu tiempo para que puedas disfrutar de todo el esplendor de cada pueblo.
Deje una respuesta
Ver Comentarios